We are searching data for your request:
El insomnio es uno de los síntomas que más afectan a la vida de las mujeres antes y durante la menopausia.
Es la incapacidad de dormir toda la noche, e incluye la dificultad para conciliar el sueño, despertarse en medio de la noche y no poder volver a dormirse o despertarse muy temprano por la mañana.
Como consecuencia del insomnio aparece cansancio, irritabilidad y, en algunos casos deficiencias en la cognición y en la memoria.
Te contamos qué causa este insomnio y cómo puedes solucionarlo.
En muchas ocasiones el insomnio durante la menopausia puede estar provocado por la sudoración o los sofocos nocturnos, pero puede ocurrir sin razón aparente
Aunque no se conocen exactamente cuáles son las causas del insomnio en la menopausia, uno de los principales factores que lo provocan son los cambios hormonales.
Una buena opción para luchar contra el insomnio es intentar recordar que con el tiempo los niveles hormonales se equilibrarán, y el insomnio asociado a la menopausia probablemente disminuirá, y la incapacidad para dormir desaparecerá.
Con esta perspectiva positiva, algunas mujeres optan por aceptar que van a estar despiertas durante muchas noches, y utilizar esas “horas extras” para leer, ver la televisión, escuchar música o simplemente para estar relajada.
Las infusiones de hierbas como la manzanilla o la menta, o de hierbas sedantes como la valeriana, o la melatonina son remedios que pueden ser útiles para evitar el insomnio.
También hay algunos hábitos que pueden ser beneficiosos para reducir el insomnio:
Seguir leyendo:
Copyright By qfojo.net
Es compatible, la frase útil
Bien hecho, tu oración es brillante
Creo que estas equivocado. Estoy seguro. Discutamos esto. Envíeme un correo electrónico a PM.
Sólo un gran pensamiento te ha visitado
¡Te deseamos felicidad y salud!
Pido disculpas por interferir ... Estoy familiarizado con esta situación. Listo para ayudar.